Lea con atención los requisitos de inscripción por categoría - BASES DE LA CONVOCATORIA (PDF)
1. Seleccione la categoría en la cual desea participar*: ---Vida y ObraInvestigaciónDesarrollo Social y ComunitarioEmprendimiento Rural
2. Nombres y apellidos*:
3. Número de cédula*:
4. Número de Teléfono*:
4.1. Confirme el número de Teléfono*:
5. Correo electrónico*:
5.1. Confirme el correo electrónico*:
6. Dirección*:
7. Municipio*:
8. Departamento*:
9. Seleccione el tipo de postulación*: Escoge un tipoAuto postulación (Postularse así mismo)Postulación (Postular a alguien más)
10. Debe adjuntar un único archivo en el siguiente orden:
Copia de la cédula.*
Resumen de la hoja de vida del postulado en máximo tres(3) páginas, donde se destaquen las cinco (5) obras o proyectos más significativos que haya producido a lo largo de su carrera.*
Documento no mayor de cinco (5) páginas de texto, que muestre la relevancia del trabajo del postulado.*
10. Nombre de la persona de contacto de la institución que hace la postulación*: Persona de contacto
11. Número de cédula*: Persona de contacto
12. Razón social*:
13. NIT*:
14. Correo electrónico*: Correo electrónico de la persona de contacto de la institución que hace la postulación
14.1. Confirme el correo electrónico*:
15. Número de Teléfono*:
15.1. Confirme el número de Teléfono*:
16. Debe adjuntar un único archivo en el siguiente orden:
Copia de la cédula de la persona que hace la postulación.*
Anexar certificado de existencia y representación legal de la entidad con fecha reciente, expedido por la Cámara de Comercio.*
Documento no mayor de cinco (5) páginas de texto, que muestre la relevancia del trabajo del postulado*
2. Razón social*:
3. NIT*:
4. Nombre del representante legal*:
5. Cédula del representante legal:*
6. Sitio web:*
7. Persona de contacto*:
8. Dirección*:
9. Municipio*:
10. Departamento*:
11. Correo electrónico*:
11.1. Confirme el correo electrónico*:
12. Número de teléfono*:
12.1. Confirme el número de teléfono*:
13.Descripción y resumen histórico de la actividad de la institución proponente*:
14.Año de constitución de la institución*:
15. Debe adjuntar un único archivo en el siguiente orden:
Anexar descripción del proyecto con un máximo de veinte (20) páginas de texto.* Consultar los parámetros de presentación del documento en las términos de referencia de la convocatoria de lo premios
Anexar resumen ejecutivo, no mayor de cinco páginas de texto (fiel reflejo del documento anterior).*
Anexar certificado de existencia y representación legal de la institución.*
2. Nombre de la organización de base comunitaria*:
6. Año de constitución de la organización*:
7. Dirección*:
8. Municipio*:
9. Departamento*:
10. Persona de contacto*:
11. Número de teléfono*:
11.1. Confirme el número de teléfono*:
12. Correo electrónico*:
12.1. Confirme el correo electrónico*:
13. Breve descripción de la historia de la organización*:
14. Objetivo del proyecto*: El objetivo debe responder a preguntas cómo cuáles son los problemas que se busca resolver, oportunidades que se busca capturar
15. Áreas en las que el proyecto logra sus acciones ---Protección de los recursos naturales y del medio ambienteFortalecimiento comunitarioEducaciónInfraestructura (Familiar y/o comunitaria)Otras
15.1. ¿Cuál otra área?
16. Fecha de inicio del proyecto*:
17.¿A qué tipo de población beneficia el proyecto?*:
18. Monto solicitado a la Fundación*:
19. Descripción de la inversión del premio*:
20. Contrapartida de la organización para el proyecto una vez reciba el premio*:
21. Debe adjuntar un único archivo en el siguiente orden:
Anexar documento no mayor a 20 páginas que evidencie un proyecto de autoría y operación de la organización.*
Anexar certificado de Cámara de Comercio vigente.*
Anexar personería jurídica (para quienes no estén obligados a inscribirse en Cámara de Comercio).*
Anexar registro Único Tributario(RUT).*
Anexar acta de constitución.*
Anexar estatutos.*
Anexar estados financieros.*
2. Nombre del emprendimiento*:
3. Nombre del representante del emprendimiento y/o la organización*:
4. Cédula del emprendedor y/o NIT de la organización*:
6. Número de teléfono:*
6.1. Confirme el número de teléfono*:
10. Tipo de emprendimiento*: ---AgrícolaPecuarioServicio y asesoríasOtros
10.1. ¿Cuál otro tipo?
11. Su emprendimiento es*: ---IndividualFamiliarAsociativo
12. Año de creación del emprendimiento*:
13. Objetivo del emprendimiento: Objetivo general del emprendimiento, el cual deberá responder a la siguiente pregunta: ¿Qué se espera lograr con la ejecución del emprendimiento?
14. Descripción del emprendimiento:*: ¿Cómo va a lograr cumplir el objetivo propuesto?
15. Describa 5 actividades realizadas por usted dentro del emprendimiento*:
16. Número de empleos directos que genera el emprendimiento*:
17. Número de empleos indirectos que genera el emprendimiento*:
18. Ingresos anuales del emprendimiento*:
19. Egresos anuales del emprendimiento*:
20. Número de clientes del emprendimiento*:
21. Número de proveedores del emprendimiento*:
22. Número de empleos que genera el emprendimiento*: Indique el numero de personas que perciben ganancias del emprendimiento
23. ¿El emprendimiento se encuentra formalizado legalmente?*: ---SiNo
23.1. Si su respuesta a la pregunta anterior fue si, por favor, indique con qué tipo de documentos cuenta el emprendimiento. Facturación electrónicaRUTCámara de ComercioRegistro MercantilInvima
23.2. ¿Con qué otro tipo de documentos cuenta el emprendimiento que no hayamos nombrado anteriormente?
24. Monto solicitado a la Fundación*:
25. Descripción de la inversión del premio*:
26. Contrapartida del emprendedor y/o la organización*:
27. ¿El emprendimiento cuenta con imagen e identidad corporativa y herramientas de comunicación? selecciones todas las que tenga. Misión y VisiónLogoFirmaTarjeta de presentaciónMembreteFormato de pptFormato de excelPendonesFacturaSitio Web
27.1. ¿Con qué otros elementos cuenta de imagen e identidad corporativa y herramientas de comunicación que no hayamos nombrado anteriormente?
28. Debe adjuntar un único archivo en el siguiente orden*. Debe colocar los archivos que correspondan a su emprendimiento
Anexar certificado de estudio de la institución de educación superior vigente.* (para estudiantes activos becados y estudiantes vinculados con programas apoyados por FALLP)
Anexar copia del acta de grado.*(para egresados becados y egresados vinculados con los programas apoyados por la FALLP)
Anexar evidencia de la participación en los programas apoyados por la FALLP.* Para quienes han hecho parte de alguno de los proyectos apoyados por la FALLP (certificados de cursos, diplomados, carta de vinculación de las asociaciones, entre otros)
Anexar certificación por parte de la organización (para los emprendimientos asociativos), de la participación del estudiante becado en el emprendimiento.*Que demuestre una participación activa de al menos 60% en el emprendimiento
Anexar certificado de Cámara de Comercio vigente.* Para organizaciones de base comunitaria
Anexar evidencia de la actividad comercial del emprendimiento.* Facturas de venta de los últimos meses, recibos de compra de insumos, entre otros
Anexar acta de constitución.* Para organizaciones de base comunitaria
Anexar estados financieros.* Para organizaciones de base comunitaria
Anexar Registro Único Tributario(RUT).* Para organizaciones de base comunitaria
Anexar 5 fotografías representativas del emprendimiento.* Con un peso no mayor a 8 megabytes (MB)
1. Adjuntar un único archivo*: Recuerde: los tipos de archivo permitidos son PDF y Word, su tamaño máximo de archivo son 10 MB. Su archivo adjunto debe estar nombrado con el nombre de la organización, el emprendimiento o la persona que se postula.
2. Anexar vínculo video (You Tube) de evidencia del proyecto*: Tiempo del video de 2 a 4 minutos.
3. Acepto las políticas de tratamiento de datos.*
4. Indique el medio por el cuál se entero de la convocatoria de los premios*: ---Redes SocialesBuscadores en internet ( Ej: Google)Página webTelevisiónRadioRecomendaciónYa nos conocía