La FALLP apuesta por el desarrollo rural de largo plazo, posibilitando apoyo económico y de acompañamiento a jóvenes que viven en entornos rurales y que están estudiando programas técnicos y tecnológicos. Por esta razón creó en el año 2006 su programa Becas Aurelio Llano Posada que actualmente opera las siguientes modalidades:

Programa de becas

- En alianza con instituciones de educación superior.
- Alianza con la Fundación Fraternidad Medellín.
- Apoyo a jóvenes que hacen parte de las asociaciones campesinas de los territorios de intervención DRIET. Específicamente en el municipio de Jardín los becados son en alianza con la Fundación Sofía Pérez de Soto.
Las becas incluyen, pago de matrícula y de manutención (transporte, alimentación y papelería), previo estudio del cumplimiento de los requisitos y del presupuesto presentado por las instituciones de educación superior y por los estudiantes.
Como requisito para mantener la beca, los estudiantes deben tener un promedio mínimo de 3,8 semestralmente y vincularse a un trabajo social en sus comunidades.
La FALLP hace acompañamiento permanente a los becados, no sólo con reuniones periódicas en las universidades sino también con visitas a sus casas, a través de contacto becas@aureliollano.org.co y telefónico y con la organización de encuentros y diferentes cursos de actualización.

Programa de Becas en cifras
0
Total estudiantes apoyados
0
Egresados
0
Activos